Hidrografía de la Cuenca del Río Tecka-Gualjaina, Chubut, Argentina

Por Mariana Paula Torrero*

Los estudios hidrográficos permiten conocer y analizar los parámetros morfométricos de una cuenca y éstos junto a los hídricos permiten relacionar la dinámica y comportamiento hídrico-ambiental. La respuesta de cada cuenca hidrográfica es única desde el punto de vista hidrológico y las interrelaciones entre la estructura de la red de drenaje y los procesos hidrológicos son características particulares de cada una. El conocimiento de estos factores es fundamental para la conservación y protección del recurso hídrico y la planificación y ordenación del territorio. A nivel internacional existe consenso en utilizar a las cuencas hidrográficas como unidades de gestión y de planificación del territorio.

Los trabajos sobre cuencas hidrográficas son escasos y en algunos casos inexistentes como lo que sucede en la Patagonia Argentina. Por ello y por la importancia que reviste el agua como fuente de vida, se realizó un estudio integral de la cuenca hidrográfica del Río Tecka-Gualjaina, en el noroeste de la provincia de Chubut, dentro del cual el aspecto hidrográfico fue uno de los contemplados. El trabajo se realizó en el marco de un proyecto de investigación financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, siendo contraparte la Pontificia Universidad Católica “Santa María de los Buenos Aires”.

El Río Tecka nace en las sierras occidentales de la provincia de Chubut, Argentina, a 1.350 msnm, a los 43°35’18 Lat. S y 71°21’03 Long. O. Fluye inicialmente en sentido O – E durante unos 45 km, para luego tomar rumbo S – N hasta su desembocadura en el Río Chubut (Fig.1). En la afluencia del Arroyo Pescado, 43°02’22’’ Lat. S; 70°47’23’’ Long. O, el Río Tecka toma el nombre de Río Gualjaina; entre ambos poseen una longitud de 206 km. Estos ríos, dan nombre a la cuenca Tecka – Gualjaina que forma parte de la cuenca exorreica de vertiente atlántica del Río Chubut. La mayor altura es de 2.210 m y se encuentra en la cuenca baja en el Cordón de Esquel. El clima de la región es árido y frío, las precipitaciones, concentradas en invierno, no superan los 200 mm anuales y la temperatura media anual es de 10ºC. Los suelos predominantes son Aridisoles Calciortides, Natrargides, Paleoargides y Paleortides; Inceptisoles Distrandeptes y Molisoles Criacuoles, Haploboroles y Haploxeroles. El área se caracteriza por el desarrollo de mallines, de gran importancia ecológica y potencial productivo, los cuales se encuentran degradados o destruidos como consecuencia de procesos naturales o por la intervención antropogénica. La vegetación predominante es de estepa subarbustiva-graminosa.

rio

Figura 1: Localización e hidrografía de la cuenca del Río Tecka-Gualjaina, Chubut, Argentina

 

Se destacan la ciudad de Tecka, cabecera del departamento Languiñeo, cuya principal actividad es ganadera y en menor medida se realiza el cultivo sobre las planicies de inundación; y el poblado de Gualjaina, a orillas del Arroyo Lepá, principal afluente del Río Gualjaina. Tecka.

El procesamiento de los datos se realizó con un Sistema de Información Geográfica el cual permite la georreferenciación de todo el material trabajado, el análisis, la interrelación de la información y finalmente la obtención de resultados.

Las variables obtenidas se presentan en la Tabla 1. Las variables físicas que se calcularon para determinar las dimensiones de la cuenca son el área la cual arrojó un valor de 5.318 km2 y el perímetro, con un resultado de 651 km; ambos valores definen una cuenca de tamaño grande. El conocimiento del área de drenaje es indispensable en el análisis hidrológico porque en función de ella se obtienen los aforos y la relación entre precipitación y caudal. El perímetro no brinda por sí solo información acerca del tamaño de la cuenca, pero es útil para comparar cuencas de igual superficie. Esta última variable está relacionada con la litología y la edad de la cuenca. También se calculó el relieve disponible, siendo de 1.736,7 m. La longitud total de los cursos se calculó y ordenó de acuerdo con la jerarquización propuesta por Horton dando como resultado una cuenca de jerarquía 6. La pendiente media de la cuenca es de 2,12 % lo que da idea de un relieve bastante plano. Sin embargo, a largo del perímetro de toda la cuenca, se destaca la presencia de importantes relieves positivos. Este parámetro es de gran importancia porque indica la velocidad media de la escorrentía, su poder de arrastre y el  poder de erosión sobre la cuenca.

El cauce se caracteriza por el desarrollo de meandros, principalmente en la parte inferior de la cuenca media y en la cuenca baja y el coeficiente de almacenamiento, refleja que el agua tiende al escurrimiento y por ende a incrementar la erosión, donde las condiciones del suelo lo permitan, llegando así más rápidamente al caudal de pico en su desembocadura. El tiempo de concentración, de tan solo 4hs 15´, debe ser precisamente considerado dado que representa la rápida escorrentía en la cuenca, es una de las variables fundamentales a tener en cuenta en la gestión de los recursos hídricos.

tabla1

Tabla 1. Variables morfométricas de la cuenca del Río Tecka-Gualjaina.

 

* Mariana Paula Torrero es Doctora en Geografía por la Universidad Nacional del Sur. Es investigadora de la Universidad Católica Argentina en el Grupo de Estudios sobre Clima, Ambiente y Sociedad de la Facultad de Cs. Fisicomatemáticas e Ingeniería.

¿Agua segura? Sobre minas y cianuro

Por Mariana Paula Torrero*

El agua es uno de los recursos naturales más valiosos sobre la Tierra porque es esencial para la vida y el desarrollo de los procesos ambientales. Si bien la superficie de nuestro planeta se encuentra cubierta en su mayor parte por agua, ésta es salada y en principio no apta para consumo humano. En menor proporción existe el agua dulce dentro de la cual la mayor parte corresponde a los glaciares y campos de hielo y en menor porcentaje a los ríos, lagos y acuíferos. En relación al agua dulce, esta se encuentra distribuida dentro de los continentes según una combinación de múltiples factores naturales que determinan su existencia, disponibilidad así como también su variabilidad espacio-temporal. No obstante ello, la intervención antropogénica, es la que establece las posibilidades de su aprovechamiento y distribución. Cuando el agua dulce se encuentra disponible se transforma en un RECURSO HÍDRICO y si bien estos son ilimitados y renovables, el uso inadecuado, la sobreexplotación, la contaminación son algunos de los factores que podrían cambiar su condición y convertirlo en un recurso limitado y no renovable.

El crecimiento y el desarrollo tecnológico de la sociedad ha llevado a que se produzca una creciente demanda de agua, no solo para consumo humano sino también para uso agrícola, producción industrial, generación de energía y explotación minera.

En relación a esto último, la minería a cielo abierto es una actividad de alto impacto ambiental, pero también social y cultural que actualmente emplea un proceso de lixiviación con cianuro para la extracción de oro y plata de grandes masas rocosas. Este proceso consiste en una solución a base de agua y como el oro es un metal noble y por lo tanto no es soluble en agua, para poder disolverlo se emplea cianuro. Agua y cianuro es entonces la combinación perfecta para obtener este tan preciado mineral. Si se sigue el procedimiento establecido el cianuro se destruye, o sea se transforma químicamente para que deje de ser cianuro y los riesgos e impactos disminuyen y se estaría, en cierta medida, en comunión con el ambiente. Sin embargo, puede suceder y de hecho sucedió el pasado 13 de septiembre en la mina Veladero, perteneciente a la firma Barrick Gold, localizada en la cuenca hidrográfica del río Jáchal, en la provincia de San Juan, donde se derramaron de 1 millón de litros de agua con cianuro, según un comunicado oficial de la minera.

Por falta de mantenimiento, por error humano, o por desperfecto técnico, cualquiera que sea la razón, ninguna es suficiente para que no se hayan puesto en acción y de forma instantánea los mecanismos de seguridad ante tal contingencia. Lo ocurrido es un desastre ecológico.

El vuelco de esta sustancia, residuo peligroso, sobre el curso de agua, produce de manera directa la contaminación del recurso hídrico afectando a la vida presente en él y generando en consecuencia, graves problemas en aquellos pobladores que la emplean para uso y consumo humano, en los animales al ser el agua de bebida y en la agricultura por ser el agua para riego.

Si bien el cianuro es un elemento que se encuentra presente en muy pequeñas cantidades en muchos de los alimentos que consumimos a diario, la magnitud de este suceso ocasionó la presencia de esta sustancia en proporciones excesivamente elevadas, lo que seguramente produzca efectos nocivos en corto o largo plazo en los pobladores de la región, en plantas y animales, en el suelo, en el AMBIENTE.

Es necesario hacer mención en esta oportunidad, la importancia y vigencia que tiene lo manifestado por el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si’ (LS) respecto a la “cuestión del agua” (LS 27-31). En ella el Papa subraya que el derecho humano al agua es un derecho inherente al ser humano por lo tanto, el acceso y goce del agua segura, en calidad y en cantidad, debe estar garantizado más allá de cualquier condición socioeconómica, cultural, religiosa, política, o situación coyuntural o circunstancial que pueda presentarse. El agua potable y limpia es la que permite la vida y es el sustento de los ecosistemas y por ello deben arbitrarse los mecanismos pertinentes para que toda la población pueda tener acceso a ella. Muchas regiones en el mundo sufren hoy la escasez de agua, la llamada pobreza del agua social, por no tener acceso al agua segura o por sufrir sequías, sin embargo también es posible llamar pobres del agua social a aquellos que por algún motivo posean alguna fuente de agua pero no puedan disponer de ella, y este es el caso de lo acontecido en Veladero.

Lo sucedido lleva a preguntarnos acerca de cuál es el beneficio o el interés de no accionar a tiempo los mecanismos previstos de modo de palear las consecuencias, cuando lo primero que está en juego es la salud y la vida de las personas. Es importante tomar conciencia de la gravedad de los hechos y trabajar sobre este tema de manera integral, para evitar así que ocurran situaciones como estas u otras que impacten sobre el ambiente, nuestro único espacio donde la vida es posible, y hacer de él una tierra habitable para todos.

Lea la nota a la Dra. Torrero en La Nación.

* Mariana Paula Torrero es Doctora en Geografía por la Universidad Nacional del Sur. Es investigadora de la Universidad Católica Argentina en el Grupo de Estudios sobre Clima, Ambiente y Sociedad de la Facultad de Cs. Fisicomatemáticas e Ingeniería. 

Congreso Nacional del Agua 2015

Por Mariana Paula Torrero*

Durante la semana del 15 al 19 de junio de 2015 se llevó a cabo en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, el XXV Congreso Nacional del Agua. Dada la importancia creciente que tienen los estudios sobre elaprovechamiento, uso y disfrute y conservación del recurso hídrico y por ser parte de uno de los temas de investigación que se desarrolla en el Equipo para el Estudio del Clima, Ambiente y Sociedad, dependiente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Fisicomatemáticas de la UCA, y del cual soy parte, decidimos que era importante la participación en el mismo.Paraná-20150616-00527

Presentamos dos trabajos, amboscomoparte de las investigaciones correspondientes puntualmente al Proyecto de Investigación titulado “Evaluación hidroambiental de la cuenca del Río Gualjaina-Tecka, Chubut, orientada a la gestión integral de los recursos hídricos”, del cual estoy a cargo como Investigador Responsable. El proyecto está subsidiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

Uno de los trabajos tuvo como objetivo el análisis de la morfometría fluvial del Río Tecka – Gualjaina a fin de determinar el comportamiento hidrológico del río y el otro, explorar los forzantes del sistema atmósfera-océano asociados a la variabilidad interanual del caudal del río en estudio. Ambos temas contribuyen al conocimiento general del área de estudio la cual se encuentra poco estudiada y a su vez, contribuirán para la gestión del recurso hídrico, tanto para su aprovechamiento como para mejorar su manejo y conservación en esta región donde el recurso hídrico es escaso.

El Congreso se organizó sobre 12 áreas: Hidráulica e Infraestructura, Hidrología Superficial, Hidrología Subterránea, Hidráulica Fluvial y Marítima, Riego y Drenaje, Agua y Sociedad, Economía y Legislación del Agua, Agua Potable y Saneamiento, Gestión de los Recursos Hídricos, Teledetección y GIS y Variabilidad y Cambio Climático y en mesas redondas.

Las temáticas desarrolladas en cada una de las áreas fueron muy diversas, a continuación se mencionan algunos de los principales temas tratados en cada sesión que reflejan la importancia, necesidad y actualidad de las investigaciones presentes y futuras como así también los resultados hasta ahora alcanzados.

Hidráulica e infraestructura fue la única temática en la cual se presentaron gran cantidad trabajos correspondientes a lugares de Centro y Sudamérica, incluyendo Argentina. En el resto de las áreas, casi todos los trabajos correspondieron a localidades o problemáticas de la República Argentina.

Hidráulica e Infraestructura: En ellos quedaron reflejados por ejemplo, la importancia de los acueductos para el desarrollo regional a partir de la disponibilidad de agua de buena calidad y cantidad aumentando la producción; la elaboración de estudios sobre el modelo físico de obras hidráulicas; estudios sobre rotura de presas; factibilidad de dragado mediante modelización matemática hidrosedimentológica; consideraciones en el diseño de obras de toma para riego con compuertas con control de nivel constante aguas abajo; diseño de urbanizaciones hidrológicamente sustentables, entre otros.

Hidrología Superficial: Manejo integral de aguas para uso ganadero; incidencia del intervalo de medición en la lluvia de diseño; estudios hidrológicos e hidráulicos aluvionales; curvas IDF; medición de caudales de crecidas; análisis de los datos hidrometeorológicos aplicados al balance hidrológico; Zonificación y codificación hidrográfica; morfometría de cuenca; caracterización y cuantificación del escurrimiento superficial; efectos de la descompactación en un suelo haplustol típico; sequías hidrológicas históricas; balance hídrico superficial; recientes avances y aplicaciones con la técnica de LSPIV en hidráulica fluvial; modelo hidrológico de previsión de crecidas en base a precipitaciones diarias; elección de la resolución de grilla de los modelos digitales de elevación del terreno en la estimación de escorrentía en ambientes semiáridos de vegetación arbustiva; relaciones entre el caudal ingresado y el caudal aforado en embalses.

Hidrología Subterránea: Ascenso de napas por incremento de las precipitaciones o cambios en el uso de la tierra; hidroquímica de las aguas subterráneas con énfasis en la presencia de flúor; estimación de la composición química del agua subterránea a partir de su salinidad; análisis de niveles de agua subterránea en distintas escalas temporales; análisis multivariado de atributos de la calidad de agua del recurso hídrico subterráneo: agua para riego y consumo humano; aguas termales, modelo de gestión del recurso; inventario de fuentes puntuales de contaminación potencial del agua subterránea; evolución del manto freático en la isla de Choele Choel; uso de electroperfilaje en la determinación de niveles acuíferos subterráneos; caracterización de la influencia del nivel freático sobre cultivos de maíz; caracterización de los recursos hídricos subterráneos con destino a riego complementario; regiones pluviométricas homogéneas.

Hidráulica Fluvial y Marítima: Regulación de caudales y conservación del suelo en cuencas; uso del modelo weap como herramienta en la planificación y gestión del recurso hídrico; calidad de sedimentos en distintos sectores de ríos; modelación hidrodinámica; evaluación de la teoría acústica para la estimación de concentraciones de sedimento en suspensión de cauces naturales; aplicación de técnicas de optimización numérica al diseño hidráulico de secciones transversales para escurrimientos a superficie libre; determinación de la tasa de captación de sedimentos con trampas en tramos del cursos de agua; validación de simulaciones numéricas del flujo en una confluencia fluvial; balance de la oferta y demanda de agua.

Riego y Drenaje: Diseño de infraestructura sustentable; desarrollo de un área de riego citrícola; determinación de caudales y calidad de agua en ríos utilizados para riego; la modernización de los sistemas de riego y la importancia de los aspectos “no estructurales”; calidad del agua para riego; estudios hidráulicos en componentes de sistema de riego; evaluación del comportamiento productivo y de calidad comercial de cebada cervecera bajo riego suplementario; evolución de la contaminación del agua de riego y clasificación de su calidad; eficiencia de conducción de sistema de riego; comportamiento vegetativo y productivo del olivo bajo la aplicación de riego deficitario primaveral; rendimiento y distribución de la humedad y salinidad edáficas en tomate drenado y regado por goteo superficial y subterráneo; modernización de regadíos; estrategias de intervención en tecnologías de riego; disminución de la salinidad de un suelo regado por goteo utilizando riego por aspersión con agua subterránea; calidad del agua de ríos y arroyos con destino a riego; desempeño del riego de equipos de pivote central; malla antigranizo, efecto sobre las necesidades hídricas de la vid; evolución de las profundidades y salinidades freáticas durante el período seco; propiedades físicas del suelo y movimiento del agua bajo diferentes manejos agrícolas en secano para la agricultura familiar; impacto de los cambios en el uso del suelo sobre los niveles freáticos; nuevos emprendimientos de riego y sus efectos sobre propiedades fisicoquímicas del suelo; evaporación del agua en el suelo: cobertura de rastrojo y tipo de suelo.

Agua y Ambiente: Monitoreo de la calidad del agua de los ríos, control bacteriológico en áreas recreativas; uso potencial de plantas acuáticas como bioindicadores de calidad ambiental en humedales; estudio y caracterización del agua de río; identificación de los principales impactos ambientales del cultivo de arroz; bioensayos de germinación para detectar toxicidad en aguas residuales; relevamiento preliminar de invertebrados en los distintos ambientes y usos del suelo; estudio de la desinfección de aguas con una mezcla de agentes oxidantes alternativos: sinergismo de potenciación; tecnologías para la desalinización del agua; funciones hidrológicas de las turberas australes; hidroquímica y calidad de agua de dos cuencas de montaña sometidas a diferente uso del suelo; indicadores de contaminación fecal y riesgo sanitario en el sistema de descarga de residuos de un feedlot; evaluación de la contaminación antrópica mediante determinación de metales en sedimentos; caracterización de parámetros físicoquímicos del agua de consumo en diferentes regiones; desarrollo de un simulador de lluvias para estudios de arrastre de agroquímicos; arsénico y otros elementos en laboratorio; análisis evolutivo de la contaminación con registros de calidad de agua; impacto antrópico sobre el recurso hídrico en cuencas.

Agua y Sociedad: Sistemas dispersos de abastecimiento de agua con fines múltiples para los pobladores; estrategias educativas para concientizar y recuperar el valor del humedal en pos de su restauración; estudio de la aptitud de fuentes de agua sin  tratamiento, utilizadas para consumo humano; centro de capacitación y demostración de tecnologías apropiadas para el acceso al agua de los agricultores familiares; impacto de las políticas ambientales en la calidad de las aguas de río; la actividad minera, en la gestión y uso del agua y como motor de desarrollo; agua e inclusión social en una comunidad de alta montaña; la formación de ingenieros para el desarrollo sostenible de los recursos hídricos; actividades institucionales herramientas para el desarrollo sostenible; enfermedades de origen hídrico, nuevos escenarios debido a la variabilidad y el cambio climático.

Economía y Legislación del Agua: Estimación del valor económico del servicio de agua potable para los usuarios; el derecho humano al agua; línea de ribera y zonas de riesgo hídrico; la garantía del Derecho Humano al Agua y el Nuevo Código Civil.

Agua Potable y Saneamiento: Humedales artificiales, tratamiento de agua residual de pueblos grandes o ciudades pequeñas-medianas; manejo del agua de lluvia para consumo humano, animales de granja y/o riego de huertas; diseño y construcción de un sistema de depuración de aguas residuales de una quesería familiar; consumo de agua en las industrias de bebidas; tratamiento de aguas residuales con cromo hexavalente usando bacterias; depuración de efluentes cloacales por lagunas de estabilización y su aptitud para riego agrícola; la gestión de saneamiento en pequeñas y medianas localidades; sistema Institucional y Legal de regulación del agua.

Gestión de los Recursos Hídricos: Desafíos para una gestión descentralizada y participativa; propuesta metodológica para un plan de gestión integral; determinación de un índice de calidad de agua; análisis de estrategias de gestión integrada del recurso hídrico; delimitación de áreas de riesgo hídrico por crecidas; riesgo hídrico: Vulnerabilidad de la población a precipitaciones extraordinarias; uso de agua y ordenación del territorio, estudio preliminar sobre patrones de consumo de agua por tipología de vivienda; actividades de monitoreo en una cuenca transfronteriza: un aporte técnico a la gestión integrada de los recursos hídricos; cosecha de agua de lluvia para abastecimiento ganadero; infraestructura de datos espaciales como entorno de trabajo colaborativo para caracterizar áreas de riego y sus obras afines; las organizaciones de agricultores familiares como eje en la gestión de acceso al agua; sistema de emergencias hídricas; planificación hídrica comparada entre dos zonas áridas de distintas latitudes; inventario de glaciares; la articulación investigación-extensión como estrategia de concientización ciudadana en temas hídricos; estudio pluvioaluvional y ordenamiento territorial; servidumbre de ocupación hídrica como instrumento de gestión integrada de los recursos hídricos; permisos del uso de agua pública para el riego de arroz, regulación de usuarios no declarados; el rol de la mujer en la gestión integral de los recursos hídricos; seguridad hídrica, gestión integrada de los recursos hídricos y gobernanza del agua.

Teledetección y GIS: Análisis comparativo de hidrogramas aplicando dos fórmulas de tiempo de concentración y distintos niveles de discretización; seguimiento satelital de la cobertura de nieve; validación y comparación de estimación de humedad superficial con técnicas de teledetección monocanal y multiespectral a escala de cuenca; comportamiento de la vegetación en planicies inundables: impacto del anegamiento y los cambios en el uso del suelo; validación del estrés hídrico calculado con imágenes de Landstat 8; censo de cultivos mediante imágenes de satélite; optimización de la gestión y aprovechamiento agrícola utilizando un sistema de información geográfica; uso de imágenes satelitales y sig para la detección de áreas bajo riego.

Variabilidad y Cambio Climático: Crecidas extremas del Paraná de 1983 y 1992: Contribuciones de distintas escalas temporales; la nieve en cordillera de Cuyo, como un indicador climático continental del fenómeno Niño/Niña; impacto de las precipitaciones en el Sudoeste de Corrientes; impacto de eventos extremos diarios de precipitación y temperatura en el NEA.

* Mariana Paula Torrero es Doctora en Geografía por la Universidad Nacional del Sur. Es investigadora de la Universidad Católica Argentina en el Grupo de Estudios sobre Clima, Ambiente y Sociedad de la Facultad de Cs. Fisicomatemáticas e Ingeniería. 

Agua, represas y centrales hidroeléctricas

Por Mariana Paula Torrero*

Ya desde la Edad Antigua, las primeras civilizaciones se valieron del agua para su subsistencia a través de obras de ingeniería manifiestas en canales de irrigación, presas y grandes embalses de los cuales se han encontrado vestigios en Medio Oriente, China y el Mediterráneo. Con el crecimiento y desarrollo económico de las sociedades, la urbanización y los cambios tecnológicos, esas obras se fueron perfeccionando para no solo dar respuesta a la creciente demanda para consumo humano y uso agrícola sino también para la producción industrial y para la generación de energía. La rápida urbanización llevó a su vez a una mayor demanda de servicios relacionados con el agua y la energía. Para dar solución a esta cuestión nacen las grandes presas y embalses. La Comisión Internacional de Grandes Represas (1928) cuyas siglas en inglés son ICOLD, define a las grandes represas a las que posean una altura de 15 m o más desde la base y a las que posean entre 5 y 15 m de altura y un volumen de embalse de más de 3 millones de m3.

Después de la Segunda Guerra Mundial creció la construcción de represas y el boom se registró entre los años 1970 y 1975, cuando en el mundo se construyeron aproximadamente 5.000 grandes represas. A fines del siglo XX China posee la mayor cantidad de represas, cerca de 22.500, le siguen Asia, Norte y Centroamérica y Europa Occidental con un número que va de los 5.000 a 10.000 obras, en un tercer grupo se encuentran África, Europa Oriental y Sudamérica con 1.000 a 1.5000 y en último lugar Austral-Asia con menos de 1.000 represas (ver Figuras 1 y 2). Actualmente, las grandes represas del mundo tienen como fin regular, almacenar y desviar agua de los ríos con el objetivo de abastecimiento para uso humano,  producción agrícola e industrial, para la generación eléctrica y el control de inundaciones y en menor medida existen alguna construidas para mejorar el transporte fluvial, con fines recreativos, turístico y también para el desarrollo de la acuacultura y multipropósito.

Figura 1_ Construcción de represas por década durante el período 1900_2000

Figura 1. Construcción de represas por década durante el período 1900-2000.

Figura 2_Represas construidas en el curso del tiempo por región durante el período 1900_2000

Figura 2. Represas construidas en el curso del tiempo por región durante el período 1900-2000.

Al presente, el Global Water System Project (GWSP) es el encargado de coordinar la Base de Datos Global de embalses y represas (GRanD) y es ejecutado con la asociación y colaboración de instituciones y organizaciones de Canadá, Estados Unidos, Dinamarca, Italia, Japón, Alemania y Suecia. La base de datos compila la existencia de embalses con una capacidad de almacenamiento de 0,1 km3 y contiene en la actualidad 6.862 registros los cuales reúnen una capacidad de acumulación de 6.197 km3 (ver Figuras 3 y 4).

Figura 3_Distribución mundial por país de los grandes embalses y represas según la Base de Datos GRanD

Figura 3. Distribución mundial, por país, de los grandes embalses y represas según la Base de Datos GRanD. Fuente: http://www.gwsp.org/products/grand-database/global-reservoir-and-dam-grand-database-project.html.

2012-08-06-GlobalReservoirCapacity

Figura 4. Almacenamiento acumulado mundial en km3 de 1900 a 2010. Fuente: http://www.huffingtonpost.com/peter-h-gleick/americas-hydropower-future_b_1749182.html.

La construcción de grandes represas ocasionan con el tiempo algunos problemas, como son la transformación física de los cursos de agua y por ende la modificación de los caudales, el deterioro de las condiciones ecosistémicas de las vertientes y el impacto en los estuarios (sitios ecosistémicos complejos), ambos de gran riqueza ecológica, etc. Asimismo, la construcción de estas obras de gran envergadura traen consecuencias sociales como, por ejemplo, el desplazamiento de personas en lugares poblados. Por ello, a fines del siglo XX surge la tendencia de cesar las operaciones de la represas que ya no cumplían con su propósito, o resultaba costoso su mantenimiento o el nivel de impactos que generaban eran inaceptables. A la vez que en Estados Unidos, principalmente, crecía el impulso hacia la restauración de los río y en donde desde el año 1998, la tasa de cese de operaciones de grandes represas superó a la tasa de construcción de las mismas.

La República Argentina se caracteriza por su riqueza natural y entre ella se encuentran los recursos hídricos. El amplio desarrollo latitudinal del país y su extensión longitudinal son los factores que permiten una gran variedad de climas y éstos a su vez junto a las condiciones geológicas y geomorfológicas de los distintos lugares, el desarrollo de diferentes ecosistemas. Estas características favorecen la presencia y desarrollo de numerosos cursos de agua o ríos, lagos y aguas subterráneas.

En función de las características físicas de los ríos, de su dinámica hidrológica, del lugar en el cual se localizan y luego de una evaluación ambiental de su entorno se decide la realización de las represas según los destinos previstos. En Argentina, el O.R.S.E.P. es el Organismo Regulador de Seguridad de Presas. Según la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, en el país existen 31 presas y centrales hidroeléctricas . La provincia de Neuquén es la mayor generadora de energía eléctrica y que aporta grandes cantidades de electricidad al Sistema Interconectado Nacional. Sobre los Ríos Limay y Neuquén, afluentes del Río Negro, se localizan las represas Planicie Banderita sobre el Río Limay y Arroyito, Chocón, Piedra del Águila Pichi Picum Leufú y Alicurá sobre el Río Neuquén. Otra provincia que concentra buen número de represas y centrales hidroeléctricas es Mendoza, donde se encuentran Cacheuta y Álvarez Condarco que reciben agua del embalse Potrerillos ubicado sobre el Río Mendoza, el dique El Carrizal sobre el RíoTunuyán, Agua del Toro, Reyunos y El Tigre sobre el Río Diamante y Nihuil I, II, III y IV sobre el Río Atuel. Por otra parte, en la provincia de San Juan están Cuesta del Viento emplazado en la unión del Río Blanco y Arroyo Iglesia, Ullum, Quebrada de Ullum y Caracoles sobre el Río San Juan. En Córdoba se emplazan solo tres represas, la de San Roque con el aporte principal de los Ríos San Antinio y Río Cosquín y aportes secundarios de los arroyos Los Chorrillo y Las Mojarras, Los Molinos I sobre el Río Los Molinos y Río Grande complejo hidroeléctrico ubicado sobre el Río Grande; en Tucumán El Cadillal y Escaba ambos sobre el Río Salí; en Salta, Cabra Corral sobre el Río Juramento; en Chubut, Florentino Ameghino sobre el Río Chubut y Futaleufú sobre el Río Futaleufú; y en Corrientes y Entre Ríos las represas binacionales de Yaciretá sobre el Río Paraná (Argentina – Paraguay) y Salto Grande sobre el Río Uruguay (Argentina – Uruguay) respectivamente.

La Central Hidroeléctrica de Yaciretá, luego de terminada el total de su obra en febrero de 2011 con una cota de 83 mnsm según lo proyectado, alcanzó a fines de ese mismo año, un récord de generación con una producción de 20.867 GWh, suministrando al Sistema Argentino de Interconexión de 18.692 GWh y al Sistema Interconectado Nacional Paraguayo de 2.175 GWh . Durante el 2011 la altura promedio en la central hidroeléctrica fue de 22,6 m y el caudal medio anual del Río Paraná de 16.441 m3/s.

En la Argentina existe una gran distancia espacial entre las fuentes de generación de producción, como el caso de las centrales hidroeléctricas de la Patagonia, y las áreas de mayor consumo, localizadas principalmente en la región pampeana, la zona de mayor densidad poblacional y concentración de las actividades económicas y por ende de gran consumo eléctrico. A fin de minimizar los costos de infraestructura por conexión entre las zonas de producción de energía y las áreas de consumo, se organizó el Sistema Interconectado Nacional (SIN) cuyo objetivo es la distribución de casi toda la energía eléctrica de producción nacional, más del 90% de la energía generada por las centrales hidráulicas, térmicas y nucleares (ver Figura 5). Desde 1979 los sistemas interconectados de Argentina y Uruguay se vinculan eléctricamente mediante la central de Salto Grande a partir de importaciones y exportaciones de energía. Asimismo, las centrales hidroeléctricas de los Reyunos y Río Grande operan como compensadoras en el SIN y se utilizan plenamente en casos de mayor demanda o emergencia.

Figura 6_Generación de energía eléctrica por distintas fuentes

Figura 5. Generación de energía eléctrica en la Argentina por distintas fuentes.

En función del recurso natural y de la tecnología que utilizan, los equipos que conforman el SIN se clasifican en: Térmico fósil (TER), Nuclear (NUC) o Hidráulico (HID). Asimismo, los térmicos a combustible fósil, se pueden subdividir en cuatro tipos según el tipo de ciclo térmico que utilizan para aprovechar la energía: Turbina de Vapor (TV) que utiliza la energía del vapor de agua (ciclo que utiliza energía nuclear), Turbina de Gas (TG) que utiliza la energía contenida en los gases provenientes en la combustión, turbina de gas en Ciclo Combinado (CC) y, los Motores Diesel (MD).

Un factor importante en la producción de energía hidroeléctrica son las precipitaciones, en especial en los sitios donde se localizan la mayor parte de las centrales hidroeléctricas debido a los cambios en los flujos de los ríos. La reducción de las lluvias por efecto del cambio climático como también el aumento de la evaporación debido a un aumento de la temperatura media provocarían los principales impactos por efecto de la disponibilidad del recurso hídrico situación que repercutiría, por ende, en la generación eléctrica. En tal sentido, la planificación cumple un rol destacado y en ella se encuentran los embalses como reservorios del recurso para momentos de escasez o déficit hídrico. Dado a que no se conoce con certeza sobre qué ocurrirá con el cambio climático, la incertidumbre sobre la construcción de futuras centrales es un tema presente.

Según estudios realizados sobre modelos hidrológicos de macroescala, habría una disminución de entre un 20 – 50% para el año 2070 de la producción de electricidad en las centrales hidroeléctricas del sur de Europa. Asimsimo, registros de embalses en la Península Ibérica, presentan una merma que se estima continúe dado los cambios en la cubierta terrestre y que se acentuarían con una disminución de las precipitaciones (Mideksa y Kallbekken, 2010; http://economicsforenergy.blogspot.com.ar/2013/09/la-vulnerabilidad-de-la-energia.html). También, en Estados Unidos, Mideksa y Kallbekken (2010) estudian el impacto del cambio climático en la generación hidroeléctrica y marcan que la misma podría bajar hasta un 40% en el Río Colorado a mediados de este siglo al igual que la generación en el Valle Central de ese país, con valores de entre un 8 – 10% en el lago Shasta y entre un 10 – 12% en el Valle Central. Por el contrario, señalan que en la región de Quebec, se registraría un aumento de la generación hidroeléctrica en el período invernal debido a un crecimiento de los ríos pero que los mismos sufrirían una disminución de los flujos lo cual traería como consecuencia una baja de la producción hidroeléctrica.

En América del Sur, el cambio climático provocará una merma en los flujos de agua de los ríos de Brasil (Burle, 2011) y en Chile, el impacto del cambio climático en las principales cuencas con generación hidroeléctrica, según el modelado para diferentes GCMs y para los escenarios A2 y B2, producirá una disminución generalizada en los caudales hacia el año 2050 (Araya y Rubio, 2011).

* Mariana Paula Torrero es Doctora en Geografía por la Universidad Nacional del Sur. Es investigadora de la Universidad Católica Argentina en el Grupo de Estudios sobre Clima, Ambiente y Sociedad de la Facultad de Cs. Fisicomatemáticas e Ingeniería. 

Viaje a la estepa patagónica… un paraíso.

Por Mariana Paula Torrero*

cuenca

Figura 1: Cuenca hidrográfica del Río Tecka-Gualjaina.

En el marco del proyecto de investigación “Evaluación hidroambiental de la cuenca del Río Gualjaina-Tecka, Chubut, orientada a la gestión integral de los recursos hídricos”, del cual estoy a cargo como Investigador Responsable dentro del Grupo de Estudios en Clima, Ambiente y Sociedad que integro en la UCA, es que realicé, en el mes de enero del año 2014, un viaje de estudio a ese lugar. El proyecto está subsidiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. El objetivo principal era conocer personalmente las características que presenta la zona.

La cuenca hidrográfica del Río Tecka-Gualjaina, se localiza en el Noroeste de la provincia de Chubut, en la Patagonia argentina. Una cuenca hidrográfica es el área delimitada topográficamente en la cual las aguas caídas se dirigen hacia un curso de agua principal, en este caso, el Río Tecka-Gualjaina.

El conocimiento que hasta ese momento tenía de aquel lejano territorio, era a través del estudio y análisis de la bibliografía consultada, cartas topográficas (mapas) oficiales, fotos e imágenes satelitales disponibles en internet y del resultado del análisis de todo este material que había realizado hasta entonces. Pero era necesario realizar un viaje a fin de constatar la información recopilada, elaborada y analizada hasta entonces y ver si reflejaba o no los resultados finales así como también obtener todos aquellos datos que sólo es posible con el trabajo de campo.

Tenía que observar el terreno, su forma, colores; la vegetación, el color, tipo, densidad; los cursos de agua, la presencia o no de agua, si el lecho presentaba o no rodados, su tamaño y forma, el ancho del cauce, la presencia de barreras de protección, las actividades humanas, así como también recopilar datos históricos del lugar a través de sus habitantes. El viaje desde Buenos Aires fue largo, 1800 km. La primera parada fue en Bariloche. Al día siguiente partí rumbo al destino final, la localidad de Gualjaina, a orillas del Arroyo Lepá, afluente principal del Río Gualjaina. Este sería mi lugar de base y desde allí recorrería todos los sitios cercanos a los que pudiera acceder. No podían faltar en mi equipo de trabajo la cámara de fotos, los mapas, el GPS que permitió registrar la localización, altura y distancias entre muchos otros datos y la computadora, lápiz y papel.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Figura 1: Arroyo Lepá

A los pocos km de salir de Bariloche, distante a 326 km de Gualjaina, comenzó a llover y no paró sino hasta después de cruzar la localidad de El Bolsón a partir de dónde el paisaje comenzó a cambiar. Casi abruptamente de un entorno en tonos de verdes, húmedo más allá de la lluvia del momento, el paisaje se tornó seco, con predominancia de tonos amarillentos, grises, marrones. Tenía que continuar por Ruta Nacional N°40, en muy buen estado por cierto, hasta la intersección con la Ruta Provincial N°12, la cual me guiaría hasta la localidad de Gualjaina. Ya en la Ruta 12, el paisaje se hacía cada vez más árido, seco y la vegetación comenzaba a cambiar. Los primeros 40 km fueron de asfalto y el resto, 20 km de camino consolidado. Un camino ancho y en excelentes condiciones permitió arribar a la localidad de Gualjaina.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Figura 2: Ruta Provincial 12 camino a Gualjaina

En el trayecto fue posible observar algunos rebaños de ovejas, pequeñas chozas perdidas entre las lomadas y carteles que indicaban la dirección hacia los parajes e incluso hasta los establecimientos escolares, sí 2 escuelas rurales con la modalidad de alumnos pupilos, principalmente por las distancias entre ellas y los hogares y las características climáticas extremas, mucho frío y nieve en invierno y mucho calor en el verano. Poco a poco el paisaje comenzó a despejarse, ya no eran todas elevaciones sino que de repente apareció el valle del Arroyo Lepá. Amplio y con abundante vegetación a la vera del curso de agua, el valle parecía incrustado en este paisaje tan agreste. Allí se encontraba Gualjaina, conocida como un paraíso en la estepa.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Figura 3: Vegetación a la vera del Arroyo Lepá

Un pueblo pequeño de no más de 1.185 habitantes, según datos del Censo 2010. En él se pueden encontrar 3 verdulerías, 1 mercado, 2 despensas, 2 carnicerías, 1 panadería, 1 hostería, 1 casa de Té, la municipalidad, el destacamento policial, un taller mecánico, ninguna estación de servicio, la más cercana está en Esquel, a 90 km. Casi no se veía gente en la calle pero todo estaba muy prolijo, ordenado, las calles limpias. Recientemente habían habilitado la red de gas natural. Según lo comentado por los habitantes del lugar, el 80% reciben subsidio del Estado.

gualjaina

Figura 4: Pueblo de Gualjaina, Provincia de Chubut.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Figura 5: Paisaje en los alrededores de Gualjaina

A pesar de encontrarse en un lugar inhóspito, el pueblo recibe todos los días a los proveedores de materias primas, tanto de alimentos perecederos como no perecederos. Llamaba la atención tanto el mantenimiento permanente del camino principal como de los caminos vecinos como así también la llegada diaria de proveedores. Es que Gualjaina se encuentra en el camino que conecta la RN 40 con el sector Este de la provincia, principalmente con los pueblos y parajes al Norte del Río Chubut y con los que se encuentran antes de cruzarlo. También es el paso para llegar a Piedra Parada, un Área Natural Protegida de gran atracción turística que favorece el permanente y constante movimiento en esta zona.

Piedra Parada (2)

Figura 6: Área Natural Protegida Piedra Parada, Provincia de Chubut.

Cada día exploré un área distinta. El primero consistió en recorrer las márgenes del Arroyo Lepá y observar detenidamente las características del lecho del curso de agua y las riberas, la vegetación, construcciones edilicias y de infraestructura, hablar con los vecinos, sacar fotografías y registrar todo detalle que pudiera caracterizar al área. El lecho del curso presentaba un ancho considerable y era posible caminar en él y atravesarlo de una orilla a otra ya que la corriente de agua se manifestaba muy delagada y poco profunda. El ancho de su lecho y los cantos rodados de diferentes formas y tamaños que se observaban, daban cuenta de la fuerza y velocidad de arrastre, la potencia del agua cuando llega a ocupar su lugar, luego del deshielo en la primavera y luego de intensas lluvias en las nacientes del arroyo, no por lluvias in situ ya que estas no superan los 200 mm anuales.

El segundo día el objetivo fue llegar hasta la desembocadura del Río Gualjaina, en el Río Chubut. Luego de atravesar un área de salinas, con vegetación propia del lugar, llegué al Río Chubut, allí un puente peatonal permite el paso hacia la otra margen y desde allí fue posible visualizar la confluencia del Río Gualjaina con el Río Chubut, un paisaje incomparable. El curso del Río Chubut presentaba, por sectores, poca profundidad y las aguas bajas me permitían caminar por parte de su lecho. El Río Gualjaina llega con abundante caudal al que se suma a partir de allí al propio del Río Chubut. La nota paisajística la dio un rebaño de ovejas, que si bien son típicos en la región, eran muy tercas a la hora de arriarlas para cruzar el puente peatonal.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Figura 7: Confluencia del Río Gualjaina con el Río Chubut.

Río Chubut

Figura 8: Río Chubut

El tercer y cuarto día consistió en recorrer la cuenca río arriba. El paisaje cambiaba notablemente a medida que el camino se acercaba o alejaba del curso del agua. Solo en el valle de inundación el verde se hacía presente, el resto a penas con la presencia de algún arbusto. Antes de llegar a la confluencia del Arroyo Pescado con el Río Tecka-Gualjaina, una de los establecimientos más grandes y productivos de la zona marcaba su presencia, en carteles, construcciones, obras, la Estancia “La Elvira”. Esta estancia ocupa una superficie de 26.872 ha de las cuales 4.000 ha son de valle, su principal actividad es el manejo extensivo de animales.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Figura 9: Estancia La Elvira, Chubut.

La confluencia del Arroyo Pescado con el Río principal se halla dentro de propiedad privada por lo cual, luego de la autorización del encargado del establecimiento Arroyo Pescado ingresé al lugar siguiendo sus indicaciones. Allí se da la unión del Río Tecka con el Arroyo Pescado y es a partir de aquí donde el curso principal toma el nombre de Río Gualjaina constituyendo el eje natural que da nombre a la cuenca hidrográfica del Río Tecka-Gualjaina.

El último día pude concretar una charla con uno de los primeros habitantes del lugar, fue muy emotiva y de gran valor histórico. El hombre, de unos 70 años aproximadamente aún vive en la que fue su casa de la infancia. Recordó los momentos de esplendor de la zona cuando se criaban ovinos como principal actividad productiva, la cual generaba un importante impacto socio-económico, que se reflejaba tanto en la absorción de mano de obra como en la demanda de servicios como la esquila. Este movimiento que se daba en todo el Sur argentino, paulatinamente comenzó a decaer en la década de los ´90 y una nueva etapa socio-económica comenzó a trazarse y a configurar el espacio patagónico y él como tantos otros es uno de aquellos habitantes que tuvo que readaptarse a la situación para seguir adelante.

Actualmente el área se encuentra en un período marcado de sequía sin embargo, en relación al pueblo de Gualjaina propiamente dicho, el poblador contó como un recuerdo vivo, la crecida extraordinaria ocurrida en 1932, que registró el Arroyo Lepá. Las consecuencias fueron la inundación de prácticamente todo pueblo y la pérdida de la mayor parte de tierras destinadas al pastoreo de ovinos, principal actividad en esos años. A raíz de otros eventos similares pero de menor magnitud, las autoridades decidieron la construcción de las defensas que actualmente se observan a la vera del arroyo.

La experiencia fue constructiva y fructífera. Un próximo viaje a este lugar será para puntualizar el estudio de ciertos aspectos que permitan conocer más en detalle la dinámica del funcionamiento de esta cuenca hidrográfica inserta en un espacio con características ambientales exclusivas.

* Mariana Paula Torrero es Doctora en Geografía por la Universidad Nacional del Sur. Es investigadora de la Universidad Católica Argentina en el Grupo de Estudios sobre Clima, Ambiente y Sociedad de la Facultad de Cs. Fisicomatemáticas e Ingeniería.